El equipo de Alizaz ha intervenido en varias publicaciones que compartimos con vosotros en esta sección.
Una nueva puerta de acceso para carros en la Muralla de Alpuente
Entre agosto de 2018 y julio de 2019, dentro del Proyecto de consolidación, restauración y puesta en valor del BIC de la Muralla de Alpuente, promovido gracias a los fondos FEDER y al plan EMCUJU/EMPUJU, se han realizado una serie de intervenciones arqueológicas que han permitido desentrañar parte del origen y evolución de su recinto amurallado. El resultado de las mismas ha aportado relevante información acerca de las dimensiones, elementos y técnicas constructivas empleadas a lo largo de sus más de 1000 años de historia. En este trabajo queremos centrarnos en el hallazgo de una nueva puerta para acceso de carros en el tramo entre las torres 10 y 11.
El Castell de Corbera ix de l’oblit
Les restes de les antigues fortificacions militars són admirades per aquells que contemplen les ruïnes romàntiques d’aquests nobles edificis carregats d’història i llegenda. Veritablement són monuments pretèrits que es resisteixen a desaparèixer. Els historiadors, els arqueòlegs o els especialistes en art, han mostrat també al llarg del temps el seu interès per conèixer la seua història i l’arquitectura d’unes construccions tan singulars com són els castells. Des de distintes òptiques s’ha anat estudiant la seua arquitectura, el caràcter defensiu de les fortaleses, la seua realitat dintre de l’ordenació d’un territori, la funció militar o política i en casos especials, també com a símbol del poder sagrat.
Las Cabañas de los Moros fueron casas altomedievales
Las 15 oquedades sobre la roca serían las despensas o silos de las cinco o seis viviendas apoyadas sobre el cortado que se asomaban al valle de ‘San Esteban Valmonstriun’.
¡Te lo ponemos fácil!
No dudes en contactarnos para solicitar información de tu proyecto y presupuesto personalizado.
Alizaz se encarga de todos los trámites administrativos.





